Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


96P/Machholz

96P/Machholz
Descubrimiento
Descubridor Donald Machholz
Fecha 12 de mayo de 1986
Método de detección Observación visual
Lugar Pico Loma Prieta, en el centro de California
Designaciones 96P, Machholz, Machholz 1, 1986 J2, 1991 XII, 1986e, 1986 VII
Categoría Cometa rasante del sol de período corto
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 94,254755008484 grados sexagesimales
Inclinación 58,138°
Argumento del periastro 14,792918743581 grados sexagesimales
Excentricidad 0.95881
Elementos orbitales derivados
Época 14 de octubre de 2017 (JD 2458040.5)
Periastro o perihelio 0,12395 [Unidad astronómica|UA]]
Apoastro o afelio 5,947 [Unidad astronómica|UA]]
Período orbital sideral 5,29 años
Último perihelio 31 de enero de 2023, 02:02 UTC
Próximo perihelio 12 de diciembre de 2028
Magnitud absoluta 13.6

96P/Machholz es un cometa de período corto[1]​ descubierto por el astrónomo aficionado Donald Machholz el 12 de mayo de 1986, en el pico Loma Prieta, en el centro de California, utilizando binoculares de 130 milímetros (5,1 pulgadas).

El diámetro estimado del cometa es de alrededor de 6,4 km.[2]

El cometa tuvo su primer acercamiento a la Tierra posterior a su descubrimiento el 6 de junio de 1986,[3]​ cuando pasó a 60.397.000 km (0.40373 UA).

Su perihelio más reciente fue el 31 de enero de 2023,[4]​ cuando estuvo a 0.1164254 UA del Sol.

96P/Machholz es un cometa particular, debido a que su órbita es altamente excéntrica de 5,29 años con una distancia de perihelio más pequeña conocida entre los cuerpos de período corto,[5]​ provocando que se acerque más al Sol que la órbita de Mercurio.

También es el único cometa conocido de período corto con una alta inclinación orbital y alta excentricidad. En 2007, se descubrió que el cometa estaba compuesto químicamente por carbono y cianógeno, una composición única entre los cometas con composiciones conocidas[6]​ y que implicaría un origen extrasolar diferente y posible.[7]

  1. «96P/Machholz 1». cometography.com. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  2. Schleicher, David G. (16 de octubre de 2008). «THE EXTREMELY ANOMALOUS MOLECULAR ABUNDANCES OF COMET 96P/MACHHOLZ 1 FROM NARROWBAND PHOTOMETRY». The Astronomical Journal 136 (5): 2204-2213. ISSN 0004-6256. doi:10.1088/0004-6256/136/5/2204. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  3. «96P/Machholz 1 | Base de datos de cuerpos pequeños». 
  4. «IAU Minor Planet Center». www.minorplanetcenter.net. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  5. «Small-Body Database Query». ssd.jpl.nasa.gov. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  6. «IAUC 8842: 96P; REQUEST FOR JOVIAN-SYSTEM Obs». www.cbat.eps.harvard.edu. Consultado el 3 de febrero de 2023. 
  7. «A Very Oddball Comet, Sky & Telescope». Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2023. 

Previous Page Next Page






96P/Machholz 1 German 96P/Machholz English 96P/Machholz French 96P/Machholz Croatian 96P/Machholz Italian 96P/Machholz NB 96P/Machholz Polish 96P/Макхольца Russian 96P/Machholz SK Komet Machholz 1 SL

Responsive image

Responsive image