![]() Autovía del Guadalhorce | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() Final de la autovía en su llegada a Málaga | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre coloquial | Autovía de Cártama | |
Identificador |
![]() | |
Tipo |
Carretera Autovía autonómica | |
Longitud | 70 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Red | Red Básica | |
Orientación | ||
Inicio | Campillos | |
Fin | Málaga | |
Cruces |
![]() ![]() | |
Lugares | ||
Lugares que atraviesa |
Ardales Carratraca Pizarra Cártama | |
Ubicación | 36°43′16″N 4°34′29″O / 36.721194444444, -4.5747555555556 | |
La A-357 es una carretera y autovía de la red autonómica andaluza básica que une el municipio de Campillos con la ciudad de Málaga, discurriendo en su totalidad por la provincia de Málaga. Cuenta con una longitud total de 69.07 kilómetros. La vía vertebra toda el Valle del Guadalhorce, mejorando la comunicación entre las distintas poblaciones y conectándolas con la Costa del Sol y el Área Metropolitana de Málaga.[1] Es la única forma de acceder a la capital por carretera para buena parte de los municipios de la comarca como Cártama, Álora o Pizarra.
La autovía nace en Málaga bajo el nombre de Avenida de Blas Infante, en el entrenudo formado en el enlace 8 de la autovía MA-20 (Ronda Oeste de Málaga) con la Avd. de Andalucía. Desde ahí continúa hacia el noroeste dando salida al norte hacia distintos puntos de Teatinos, como el campus universitario o la ciudad de la Justicia y al sur hacia los diferentes polígonos industriales de la zona. A nivel de Mercamálaga es atravesada por la Autovía del Mediterráneo (A-7). Tras ello atraviesa el río Guadalhorce hasta llegar a Cártama. En las inmediaciones de Cártama acaba el tramo de autovía y continúa como carretera autonómica por Carratraca, Ardales y el embalse del Guadalteba-Guadalhorce. Termina su recorrido en la carretera A-384.
El primer tramo de la carretera que se desdobló y se convirtió en autovía fue el de Málaga - Parque Tecnológico en 1993, aprovechando el crecimiento urbano producido en el oeste de la capital. En 2004 se amplió hacia Cártama y se prevé que en futuro lo haga también hacia el municipio de Pizarra.