Acoustica | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Álbum en vivo de Scorpions | |||||
Publicación | 14 de mayo de 2001 | ||||
Grabación |
Convento do Beato, Lisboa 8,9 y 10 de febrero de 2001 | ||||
Género(s) | Rock acústico | ||||
Duración | 70:20 | ||||
Discográfica |
East West Records Warner Music | ||||
Productor(es) |
Scorpions Christian Kolonovits | ||||
Cronología de Scorpions | |||||
| |||||
Cronología de Scorpions (videos) | |||||
| |||||
Sencillos de Acoustica | |||||
|
|||||
Acoustica es el cuarto álbum en vivo de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 2001 por East West Records. El concepto de un evento en formato acústico surgió en 1988 cuando MTV les propuso ser parte de su programa MTV Unplugged. A pesar de que los invitaron en más de una ocasión, Scorpions no pudo participar por diversos motivos y la idea quedó archivada en su agenda por años. Luego de Moment of Glory (2000), un crossover con la Orquesta Filarmónica de Berlín, la banda le planteó el espectáculo al director de orquesta de ese álbum sinfónico, Christian Kolonovits, ya que les gustó su labor y porque existía un positivo estado anímico para probar con proyectos paralelos.
A mediados de 2000, seleccionaron veintiún canciones para ser adaptadas, dividas en catorce propias, tres versiones de otros artistas y cuatro escritas exclusivamente para el álbum. Su grabación se llevó a cabo en vivo los días 8, 9 y 10 de febrero de 2001 en el recinto Convento do Beato de Lisboa (Portugal), con la intención de ser editado en disco compacto y DVD. Para los conciertos, además de Kolonovits como teclista, la banda contó con otros seis músicos extras: un guitarrista, un percusionista, una chelista y tres coristas femeninas.
Una vez que salió al mercado, recibió reseñas mixtas por parte de la prensa especializada. Algunas críticas apuntaron a que se editó en un período en que los álbumes acústicos habían pasado de moda y hubo diversas posturas con respecto a los arreglos de las canciones. En cuanto a lo comercial, consiguió distintas posiciones en las listas musicales mundiales; por ejemplo, alcanzó el primer puesto en la de Portugal y el decimotercero en la de Alemania. Asimismo, logró una positiva venta discográfica en varios países, principalmente de Europa continental, el Sudeste asiático y Latinoamérica, lo suficiente para obtener certificaciones de oro y platino.
Para promocionarlo, en febrero salió a la venta el sencillo «When Love Kills Love». A su vez, en ese mismo mes, comenzó el Acoustica Tour que, a diferencia de sus habituales giras, contó con conciertos de rock pesado, acústicos y sinfónicos. Tuvo lugar en varios países de Europa y Asia, y en este último continente fue particularmente mediático y exitoso en cuanto a la venta de entradas, ya que en muchas de esas naciones era la primera vez que el grupo tocaba en vivo.