Аэлита | ||
---|---|---|
Título | Aelita | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Fiódor Otsep | |
Basada en | Aelita de Alekséi Nikoláyevich Tolstói | |
Música | ||
Fotografía | Yuri Zhelyábuzhski | |
Vestuario | Aleksandra Ekster | |
Protagonistas |
Yulia Sólntseva Ígor Ilyinski Nikolái Tsereteli Nikolái Batálov Vera Orlova | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 1924 | |
Género | Ciencia ficción | |
Duración | 113 minutos | |
Idioma(s) | Ruso | |
Compañías | ||
Productora | Mezhrabpom-Rus | |
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Aelita (en ruso: Аэлита), también conocida como Aelita: Reina de Marte, es una película muda dirigida por Yákov Protazánov en los estudios Mezhrabpom-Rus y estrenada en 1924. Está basada en la novela homónima de Alekséi Nikoláyevich Tolstói.
La historia trata sobre un joven, Los (en ruso, literalmente, alce), que viaja al planeta Marte en un cohete, donde llega para dirigir un levantamiento popular contra el rey, con el apoyo de la reina Aelita, que se ha enamorado de él después de verlo a través de un telescopio.
Probablemente la primera película que trata por completo sobre viajes espaciales, la parte más notable de la película son los escenarios y vestuarios constructivistas marcianos diseñados por Aleksandra Ekster. Su influencia puede verse en varias películas posteriores, incluso en las series de Flash Gordon y probablemente en la película Metrópolis, de Fritz Lang. Muy popular al principio, la película no fue muy favorecida por el Gobierno soviético y por eso ha sido muy difícil de ver hasta después de la Guerra Fría.