Africultures | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Francia | |
Sede central | París | |
Idioma | francés | |
Fundación | 1997 | |
Circulación | ||
ISSN | 1276-2458 | |
OCLC | 38076049 | |
Página web oficial | ||
Africultures es una revista dedicada al arte y la cultura de África y sus diásporas. Con sede en París, se fundó en noviembre de 1997 bajo el impulso de periodistas y académicos, como Gérald Arnaud, Olivier Barlet, Tanella Boni, Sylvie Chalaye, Fayçal Chehat, Soeuf Elbadawi, Boniface Mongo-Mboussa, Virginie Andriamirado, Christophe Cassiau-Haurie, etc. La revista y los sitios web generados por Africultures son administrados por la asociación Africultures, presidida por Olivier Barlet hasta 2008, luego por Virginie Andriamirado hasta 2013, luego por Voahirana Barnoud hasta 2018, posteriormente por Samba Doucouré. Mientras que los artículos están sujetos a los derechos de autor (contrato interno), la documentación acumulada en la base de datos se publica bajo una licencia libre.
Esta publicación pretende ser un lugar de reflexión y creó 10 años después de su fundación, en julio de 2007, otro órgano, Afriscope, dedicado a las noticias del mismo campo, las artes y la cultura relacionadas con África y las diásporas africanas, al mismo tiempo que cubre temas relacionados con la vida social.
Africultures concentra ahora su actividad en el sitio web africultures.com, que pretende “conectar los mundos”. En 2021, supera los 10,000 artículos de noticias o de reflexión, vídeos y podcasts. Más de 100,000 suscriptores reciben su boletín quincenal gratuito, que reúne enlaces a nuevos artículos y noticias.