Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Amienemigo

Amienemigo[1][2][3]​ (en inglés frenemy o frienemy) es la combinación o fusión de los términos amigo (en inglés friend) y enemigo (en inglés enemy). Se refiere a un enemigo disfrazado como amigo, o a alguien que es tanto amigo o colaborador como rival o competidor.[4]​ El término es usado para describir tanto situaciones en lo personal, como situaciones vinculadas con la geopolítica o con las relaciones comerciales, y se aplica tanto a individuos como a grupos o a instituciones. Esta palabra fue usada en forma impresa por primera vez en 1953.[5]

Es un neologismo que se ha llevado del inglés al español utilizando un solo término, que incluso fue empleado para titular la película originalmente llamada Frenemies.[6]​ Otra posible traducción podría ser desamigo, neologismo que podría estar marcando a alguien que fue amigo pero que ahora ya no lo es o ya no lo parece, o marcando a alguien que a veces no desarrolla conductas de una verdadera amistad, o señalando a alguien que tiene falta de interés o de lazos con el amigo que se dice tener. Otra traducción o equivalencia aceptable podría ser amigo-enemigo.[7][8][9]

  1. «Obama cambió discurso nuclear». 18 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2014. Consultado el 18 de octubre de 2014. 
  2. «La erótica de Charles James». 1 de octubre de 2014. Consultado el 18 de octubre de 2014. 
  3. «El ´amienemigo´ de Aragón». 20 de enero de 2014. Consultado el 18/102014. 
  4. Oxford English Dictionary online, draft entry Archivado el 18 de julio de 2014 en Wayback Machine., diciembre 2008; Definición en español: Alguien con quien se es amistoso o con quien se mantiene un trato amistoso, a pesar de cierta rivalidad, rechazo, o prevención.
  5. Walter Winchell, "Howz about calling the Russians our Frienemies?", Nevada State Journal (Gannett Company), 19 de mayo de 1953.
  6. ««Amienemigos»». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014. Consultado el 18 de octubre de 2014. 
  7. Laura Esteban Asencio, Uso, origen y procesos de creación de neologismos en prensa española, Documento CLAC (Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación) n° 33/2008.
  8. La terminología: Procedimientos lingüísticos para la creación de neologismos Archivado el 22 de agosto de 2013 en Wayback Machine.
  9. Ejemplos de traducciones al español de distintas fuentes para 'frenemy'

Previous Page Next Page






Frenemy German Frenemy English Mezamiko EO Ennami French חבר-אויב HE Teman tetapi musuh ID フレネミー Japanese 프레너미 Korean Aminimigo Portuguese دشمن نما دوست UR

Responsive image

Responsive image