Atychodracon

Atychodracon
Rango temporal: Triásico Superior-Jurásico Inferior, 201 Ma

Espécimen referido LEICS G221.1851, New Walk Museum
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden:Sauropterygia
Orden:Plesiosauria
Familia:Rhomaleosauridae
Género: Atychodracon
Smith, 2015
Especie tipo
Atychodracon megacephalus
Stutchbury, 1846

Atychodracon es un género extinto de plesiosaurio romaleosáurido conocido del límite Triásico Superior - Jurásico Inferior (probablemente piso Hettangiense temprano) de Inglaterra. Contiene una sola especie, Atychodracon megacephalus, nombrada en 1846 originalmente como una especie de Plesiosaurus. El holotipo de "P". megacephalus fue destruido durante un ataque aéreo de la Segunda Guerra Mundial en 1940 y luego fue reemplazado por un neotipo. La especie tenía una historia taxonómica muy inestable, siendo referida a cuatro géneros diferentes por varios autores hasta que se creó un nuevo nombre de género en 2015. Además del holotipo destruido y sus tres moldes parciales (que sobrevivieron), un neotipo y dos individuos adicionales se refieren actualmente a Atychodracon megacephalus, lo que lo convierte en un romaleosáurido relativamente bien representado.[1]

  1. Smith, Adam S. (22 de abril de 2015). «Reassessment of 'Plesiosaurus' megacephalus (Sauropterygia: Plesiosauria) from the Triassic-Jurassic boundary, UK». Palaeontologia Electronica 18 (1): 1-20. 

Atychodracon

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne