Avisaurus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Maastrichtiense Cretácico Superior | ||
Recreación de Avisaurus con su presa. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Subclase: | Enantiornithes | |
Superorden: | Euenantiornithes | |
Orden: | Enantiornithiformes | |
Familia: | Avisauridae | |
Género: |
Avisaurus Brett-Surman & Paul, 1985 | |
Especies | ||
Avisaurus archibaldi (especie tipo) | ||
Avisaurus (nombre que significa "ave lagarto") es un género de ave enantiornitina del Cretácico Superior de Norteamérica.[1] Se conocen dos especies; la especie tipo A. archibaldi.[2] Ambas son conocidas de apenas huesos fosilizados de los pies — los tarsometatarsos.
Ambas especies de Avisaurus son conocidas de pantanos húmedos de baja altitud, lagos, y cuencas de ríos de la costa occidental del Mar de Niobrara, y de las mucho más áridas tierras altas entre esa área y la Cordillera Overthrust Belt que eventualmente formarían las Montañas Rocosas.
Este género pertenece a la familia de enantiornitinas Avisauridae, la cual contiene especies similares de Suramérica como Soroavisaurus[3] y Neuquenornis[4] A finales del Cretácico las Américas estaban separadas por un brazo del mar de Tetis.
La presencia de restos reportados de Avisaurus tanto en Norte como en Suramérica ha sido usada como evidencia de que los cambios faunísticos de la mitad sur de Norteamérica durante el Lanciano eran resultado de un evento de inmigración de taxones suramericanos moviéndose hacia el norte.[5]