Benasau | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista de Benasau desde Penáguila. | ||
Ubicación de Benasau en España | ||
Ubicación de Benasau en la provincia de Alicante | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy [1] | |
Ubicación | 38°41′23″N 0°20′36″O / 38.689722222222, -0.34333333333333 | |
• Altitud | 701 m | |
Superficie | 9,04 km² | |
Núcleos de población | Ares del Bosque y Benasau | |
Población | 171 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,37 hab./km² | |
Gentilicio | benasauero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03814 | |
Alcalde (2015) | María Pilar Grau Oltra | |
Sitio web | www.benasau.es | |
Benasau es un municipio español situado en el norte de la provincia de Alicante en la comarca del Condado de Cocentaina (Comunidad Valenciana). Cuenta con una población de 171 habitantes (INE 2024). Hasta mediados del siglo XIX se denominaba Benasau y Ares.[2]