Benichembla
Benigembla | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista panorámica de la localidad. | ||
Ubicación de Benichembla en España | ||
Ubicación de Benichembla en la provincia de Alicante | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Alta | |
• Partido judicial | Denia[1] | |
Ubicación | 38°45′21″N 0°06′37″O / 38.755833333333, -0.11027777777778 | |
• Altitud | 314 m | |
Superficie | 18,45 km² | |
Población | 559 hab. (2024) | |
• Densidad | 23,47 hab./km² | |
Gentilicio |
benichembler, -a benigembler, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03794 | |
Alcalde (2023) | María Trinidad Torres(PSPV-PSOE) | |
Sitio web | www.benigembla.es | |
Benichembla[2] (oficialmente en valenciano: Benigembla) es un municipio español situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta y en el Valle de Pop, en la Comunidad Valenciana. Cuenta con una población de 559 habitantes (INE 2024).