Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Beroi

Talde etniko infotaulaBeroi
Motatalde etniko historiko
Hedapen mapa

Beroiak erromatarren aurreko herria izan ziren Iberiar penintsulako Brontze eta Burdin Aroan. Bai iturri klasikoek, bai ikertzaile modernoek, beroiak herri zelta bat zirela uste dute, nahiz eta herri zeltiberiarren artean ez egon.[1][2][3][4]

Etnia horren muga geografikoak ez dira zehatzak, Ebro ibaiaren sakonunean lurralde handi bat hartzen zuten, Toloño mendilerrotik Cidacos ibairaino, eta gaur egungo Araba, Burgos, Errioxa eta Nafarroaren zati bat hartzen zuten. Herri horretako hiri garrantzitsuak Oliba edo Libia, Tritio Metallo eta Varia izan ziren. Azken hori Vianako udal mugapeko La Custodiako aztarnategi arkeologikoarekin identifikatutako hiri nagusia da, eta haren defentsa-gotorlekua Kantabria mendian egon zitekeen.[5][6][7][8][9] Geroago, Beroien lurralde zaharrean eta Varia kokalekuaren ondoan, Vareiako erromatar populazioa fundatuko zen, hipotesi batzuen arabera.[9]

Ptolomeo, Estrabon, Aulo Hircio edo Tito Livio bezalako historialariek deskribatu zituzten, besteak beste. Tito Liviok Sertoriar Gerren K. a. 76ko kontakizunean aipatzen ditu, Sertorioren eta haren armadaren etsai gisa.[10] Estrabonek bere identitate zeltiko esplizitua aipatzen du, eta Aulo Hirciok, Bellum Alexandrinum liburuan, gerlari beroiek Erromarekiko zuten grina eta fideltasuna adierazten du.[11][12]

K.a. 72tik aurrera desagertu ziren herri gisa iturri klasikoetan, Sertorioren gerra amaitu ondoren, nahiz eta herri batzuek denbora batez beren kultura mantentzen duten erromanizazio berantiarraren ondorioz.

  1. ESTRABON: "Geografía", III, 4, 12. "...al norte de los celtíberos, lindando con los cántabros coniscos, habitan los berones, nacidos también de la emigración céltica". "ex transmigratione celtica" (sic.)
  2. ESTRABON: "Geografía", III, 4, 5. "...los celtas que ahora se llaman celtíberos y berones..."
  3. (Ingelesez) Lorrio, Alberto J.; Ruiz Zapatero, Gonzalo. (2015-02). «The Celts in Iberia: An Overview» e-Keltoi, Journal of interdiciplinay Celtic Studies 6: 167-254. ISSN 1540-4889..
  4. LABEAGA, MENDIOLA, Juan Cruz (1999-2000) "Los Berones, Vareia y el poblado de La Custodia". Trabajos de arqueología Navarra, ISSN: 0211-5174, 14. Zk., 205-224. Ikertzaile hauek zitatzen ditu: Marco Simón, Francisco (1995) Berones y elementos limítrofes”, Historia de la ciudad de Logroño, Zaragoza, 74 or.; Villacampa Rubio , M.A. (1980) "La problemática de la pertenencia o no de los berones a los celtíberos", Los Berones según las fuentes escritas, Logroño, 29 eta 30 or. eta Burillo Mozota, F. (1998) Los celtíberos, Etnias y estados, Barcelona, 182 or.; Almagro Gorbea (1993), M. eta Ruiz Zapatero, G., “Los Celtas en la Península Ibérica: origen y personalidad cultural”, Los celtas: Hispania y Europa, Madrid, 156. or. eta Burillo Mozota, op. cit. 146 y 184 or.
  5. Marcos Pous, Alejandro: Trabajos arqueológicos en la Libia de los Berones.
  6. PTOLOMEO, CLAUDIO: Geografía, 1. II. Capítulo 6 "...bajo los autrigones habitan ciertamente los berones entre quienes están las ciudades de Tricio Metalo, Oliba, Varia. Bajo los pelendones y berones están los arévacos."
  7. ESTRABON: Geografía, III, 4, 12. "...y cuya ciudad principal es Varia, sita junto a un puente que cruza el Ebro".
  8. ITINERARIA ANTONINI AUGUSTA, el burdigalense, Ed. Otto Cuntz, Leipzig (1929). Donde se enumeran ciudades de paso en diversos itinerarios como el intitulado Itinerarium Provinciarum. Gallia-Hispania con números 393 y 394 se citan entre otros Calagorra, Vereia, Tritio, Lybia, Segesamunclo, Verovesca....
  9. a b PASCUAL FERNÁNDEZ, JESÚS MARÍA: Origen de la ciudad de Logroño: historia antigua del municipio logroñés. Logroño (1991). Ed. Pevisa. ISBN 84-604-0951-1
  10. LIVIO, TITO: Ad Urbe Condita Libri.
  11. TARACENA AGUIRRE, BLAS: La antigua población de La Rioja, A.E.A., XIV, Madrid (1941), pp. 157 y ss. "...tan pocas huellas son suficientes para corroborar la progenie céltica que Estrabón asigna a los berones, habitantes anterromanos de la mayor extensión de La Rioja, restos de la primera invasión centroeuropea en la Península Ibérica, que probablemente por Roncesvalles y a través de las llanuras navarras, los vados del Ebro y los pasos de la serranía soriana, hacia el año 900 a. C., se desbordó en la Meseta donde quedó aislada hasta sufrir la invasión de la nueva oleada céltica de arévacos y la fusión que produjo los celtíberos, mientras que en La Rioja se conservaría la etnia originaria evolucionando sobre sus propios elementos hasta tiempos de las fuentes de Estrabón."
  12. HIRCIO, AULO: Bellum alexandrinum, C.U.F., Paris (1954). Nombrando a Quinto Casio Longino legado de Julio César y propretor de la Hispania Ulterior, que tenía siempre berones como guardia personal cita "...se acude para defender a Cassio, pues se había acostumbrado a tener siempre consigo muchísimos berones hechos venir con sus flechas. Todos los demás que venían a asesinarle son rodeados por estos".

Previous Page Next Page






Berons AN Berons Catalan Beronen German Berones English Berones Spanish Berones French Beroni IO Beroni Italian Берони Ukrainian

Responsive image

Responsive image