Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Camaronicultura

Granja de Camaronicultua en Corea.

La camaronicultura es una técnica de acuicultura que consiste en la cría de camarones para consumo humano.[1]

Debido al uso de lenguaje coloquial para denominar distintas especies, puede generarse cierta confusión sobre todo en lo que respecta a camarones y a langostinos, ya que no se sigue un mismo criterios en todos los países. Lo que en España se conoce como langostinos se corresponden a los camarones de países de América y de Asia, es decir, a crustáceos de la familia Penaeidae. Los crustáceos que en Chile reciben el nombre de langostinos ni siquiera son del grupo de macruros nadadores. Actualmente, la tendencia en Latinoamérica es llamar a las especies de la familia Penaeidae camarones peneidos marinos o simplemente camarones, mientras que llaman langostinos a las especies de agua dulce de la familia Palaemonidae.[2]

  1. Pacheco, Samuel (12 de noviembre de 2020). «La Camaronicultura, una breve historia.». zeonatec. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  2. «LA ACUICULTURA EN AMERICA LATINA VOLUMEN 2 - DOCUMENTOS DE RESEÑA». www.fao.org. Consultado el 23 de mayo de 2024. 

Previous Page Next Page