Chella | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Chella en España | ||
Ubicación de Chella en la provincia de Valencia | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Canal de Navarrés | |
• Partido judicial | Játiva[1] | |
Ubicación | 39°02′40″N 0°39′38″O / 39.044444444444, -0.66055555555556 | |
• Altitud | 219 m | |
Superficie | 43,5 km² | |
Población | 2439 hab. (2024) | |
• Densidad | 57,77 hab./km² | |
Gentilicio | chellino, chellina | |
Predom. ling. | Español | |
Código postal | 46821 | |
Alcalde (2019) |
Jose Enrique Talón Seguí (PSOE) | |
Fiesta mayor | 2, 3 y 4 de febrero | |
Patrón | Blas de Sebaste | |
Sitio web | www.chella.es | |
Chella es un municipio español de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Canal de Navarrés. Cuenta con una población de 2439 habitantes (INE 2024). Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.