Ciclopentadieno | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Ciclopentadieno | ||
General | ||
Otros nombres |
1,3-ciclopentadieno HCp | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C5H6 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 542-92-7[1] | |
ChEMBL | CHEMBL3188826 | |
ChemSpider | 7330 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | líquido incoloro | |
Densidad | 786 kg/m³; 0,786 g/cm³ | |
Masa molar | 66,10 g/mol | |
Punto de fusión | −85 °C (188 K) | |
Punto de ebullición | 40,8 °C (314 K) | |
Propiedades químicas | ||
Acidez | 16 pKa | |
Alcalinidad | -2 pKb | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El ciclopentadieno es un compuesto orgánico de fórmula C5H6. Este líquido incoloro tiene un olor fuerte y desagradable. A temperatura ambiente, este dieno cíclico dimeriza en el transcurso de horas para dar el compuesto diciclopentadieno a través de una reacción de Diels-Alder. Este dímero se puede restaurar por calentamiento para dar el monómero de ciclopentadieno a través de una reacción de retro-Diels-Alder.
El compuesto se utiliza principalmente para la producción de ciclopenteno y sus derivados. Se utiliza popularmente como un precursor para el ligando de ciclopentadienilo (Cp) usado en muchos complejos de la química organometálica, sobre todo en metalocenos y compuestos sándwich.[2]