DS3 | |||||
---|---|---|---|---|---|
a) Citroën DS3 (2009-2014) b) DS3 (2015-2019) | |||||
Datos generales | |||||
Fabricante |
Citroën (2009–2016) | ||||
Diseñador | Mark Lloyd | ||||
Período | 2009-presente | ||||
Configuración | |||||
Tipo | Automóvil de turismo | ||||
Segmento | Segmento B | ||||
Carrocerías | 3 puertas / hatchback | ||||
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | ||||
Dimensiones | |||||
Dimensiones | 3948 / 1715 / 1483 / 2464 mm | ||||
Longitud | 3948 milímetros | ||||
Anchura | 1710 milímetros | ||||
Peso | 1140 kg | ||||
Otros modelos | |||||
Predecesor | Citroën C2 | ||||
Sucesor | DS 3 | ||||
El DS3 es un automóvil de turismo del segmento B de origen francés, producido por el grupo automovilístico PSA inicialmente para su marca Citroën y desde 2015 para la marca DS Automobiles, tras la constitución de esta última como nueva marca del mencionado grupo. Se mostró como prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009 bajo la denominación "DS Inside - Mounilei", en tanto que la versión de producción se presentó al público en el Salón del Automóvil de Fráncfort de ese año.
El DS3 tiene carrocería hatchback tres puertas, motor delantero transversal y tracción delantera. Se enfrentará principalmente al Alfa Romeo MiTo, al Mini Cooper S y al Audi A1. En el segmento de precio, el Audi A1 será el más económico al usar partes del SEAT Ibiza, seguido del Alfa Romeo MiTo y Mini Cooper S. La gama de motores abarcará potencias máximas de entre 82 y 208 CV. La versión de 208CV es la DS3 Performance. Cuando el vehículo era producido por Citroën, se ofreció la versión DS3 Racing con el bloque 1.6 THP de 210 CV en una serie limitada.
Además de compartir plataforma con el Citroën C3 y el Peugeot 207, el DS3 tiene numerosos componentes compartidos con el Citroën C3 de segunda generación, que solamente consta de carrocería cinco puertas. Citroën crea dos gamas paralelas de modelos, de manera que los DS serán más lujosos, deportivos y equipados.