Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Desahucio

Recança, obra del pintor español Joaquín Vayreda (1876). La obra muestra el desahucio de una familia de colonos, algo habitual en la Cataluña industrial del siglo XIX
Dos hombres con hijos, en un desahucio, de pie con sus pertenencias en la acera, alrededor del año 1910, en Nueva York.

Desahucio es un término utilizado en derecho y medicina. Se utiliza, a veces impropiamente para el incumplimiento de un crédito hipotecario, y más propiamente para el aviso de terminación de ciertos contratos de tracto sucesivo, tales como el arrendamiento, por juicio de desahucio y el contrato de trabajo por desahucio libre del empleador. En medicina el término 'desahucio' remite a la consideración emitida por un profesional médico cuando la ciencia médica no tiene recursos para curar la enfermedad que padece un paciente.[1][2][3]

  1. [https://www.mundojuridico.info/el-juicio-de-desahucio/ El juicio de desahucio, mundojuridico.info
  2. ¿Cuál es el origen del término ‘desahuciar’?, 20 minutos
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ejecucion-desahucio

Previous Page Next Page






إخلاء Arabic Эвікцыя BE Desnonament Catalan Zwangsräumung German Eviction English Eldomigo EO Etxegabetze EU Desafiuzamento GL Deložacija Croatian Sfratto Italian

Responsive image

Responsive image