Diaforita | ||
---|---|---|
Diaforita y calcita. Mina Neue Hoffnung Gottes, Bräunsdorf, Freiberg, Erzgebirge,Sajonia (Alemania). Campo de imagen 3 cm. | ||
General | ||
Categoría | minerales sulfuros | |
Fórmula química | Ag3Pb2Sb3S8 | |
Propiedades físicas | ||
Color | gris acero | |
Raya | gris | |
Lustre | metálico | |
Transparencia | opaco | |
Sistema cristalino | monoclínico | |
Hábito cristalino | Cristales complejos, masas | |
Macla | según {120} y {241} | |
Exfoliación | no | |
Fractura | irregular | |
Dureza | 2,5-3 | |
Tenacidad | frágil | |
Densidad | 6 | |
La diaforita es un mineral de la clase de los sulfuros, con plata, plomo, azufre y antimonio en su composición. Fue descrita como una especie mineral a partir de ejemplares obtenidos en la mina Neue Hoffnung Gottes, Bräunsdorf, Freiberg, Erzgebirge, Sajonia (Alemania) y también en las minas del distrito minero de Příbram, en Bohemia Central, República Checa, de modo que ambas localidades se consideran cotipos. El nombre deriva de la palabra griega diaphoros, distinto, al diferenciarla de la freieslebenita, con la que se había confundido,[1] y con la que comparte yacimientos. Inicialmente se consideró que ambos minerales eran dimorfos, pero los estudios posteriores demostraron que su composición cuantitativa y su estructura eran muy diferentes.[2]