Dibulla | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
La Chimenea, la Alcaldía, Mural con la bandera, Desembocadura del río Jerez
| ||||
| ||||
Localización de Dibulla en Colombia | ||||
Coordenadas | 11°16′21″N 73°18′32″O / 11.2725, -73.308888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | La Guajira | |||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Alberto Montero (PC) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1525 | |||
• Erección | 5 de diciembre de 1995 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1847 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total |
45 876 hab.[1] • 23 602 hombres • 22 274 mujeres | |||
• Densidad | 20,49 hab./km² | |||
Gentilicio | dibullero (–a) | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Dibulla es un municipio colombiano ubicado al occidente del departamento de La Guajira. Fue erigido municipio en 1995. Es paso obligado entre Riohacha y Santa Marta, en Magdalena.