Dolichotinae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno superior-Reciente 16 Ma - 0 Ma | ||
![]() Mara patagónica (Dolichotis patagonum). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Familia: | Caviidae | |
Subfamilia: |
Dolichotinae Pocock, 1922 | |
Distribución | ||
![]() | ||
géneros | ||
Los dolichotinos (Dolichotinae) son una subfamilia que componen la familia de roedores conocida como cávidos. Está integrada por algunos géneros extintos —solo conocidos por el registro fósil— y 1 género viviente, cuyas especies habitan en llanuras áridas y semiáridas de la parte sur de Sudamérica y son denominadas comúnmente maras, libres patagónicas, conejos de palo, conejos de las salinas, liebres de los llanos, etc. Su integrante más conocido es la mara (Dolichotis patagonum), de habitual presencia en los zoológicos de todo el mundo.