Egirina | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales inosilicatos | |
Clase | 9.DA.25 (Strunz) - Piroxeno | |
Fórmula química | NaFe+3Si2O6 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Negro, negro verduzco, pardo rojizo, verde | |
Raya | Gris amarillento | |
Lustre | Vítreo a resinoso | |
Transparencia | Opaco a translúcido | |
Sistema cristalino | Monoclínico | |
Hábito cristalino | Cristales >3 mm, prismática, radiada | |
Dureza | 6-6,5 | |
Densidad | 3,52 g/cm³ | |
La egirina o acmita es un mineral inosilicato piroxeno. Se describió por primera vez en 1835 por una ocurrencia en Rundemyr, Øvre Eiker, Buskerud, Noruega. Aegirine recibió el nombre por Ægir, el dios teutónico del mar.[1] Un sinónimo del mineral es acmite (del griego ἀκμή "punto, borde") en referencia a los típicos cristales puntiagudos.[2]