Envisat | ||
---|---|---|
Modelo escala 1:1 del satélite Envisat | ||
Estado | Inoperativo | |
Tipo de misión | Observación de la Tierra | |
Operador | ESA | |
ID COSPAR | 0200901 | |
no. SATCAT | 6179 | |
ID NSSDCA | 2002-009A | |
Página web | enlace | |
Duración de la misión | 8375 días y 11 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | EADS Astrium | |
Masa de lanzamiento | 8211 kg | |
Configuración | PPF/Spot Mk.2 | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 1 de marzo de 2002 | |
Lugar | ELA-3 | |
Contratista | Arianespace | |
Fin de la misión | ||
Tipo | Pérdida de señal | |
Último contacto | 2012-04-08 | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Polar circular heliosíncrona | |
Semieje mayor | 7144,9 kilómetros | |
Excentricidad | 0,001165 | |
Altitud del periastro | 796 km | |
Altitud del apastro | 791 | |
Inclinación | 98,54º | |
Período | 100 minutos | |
Error: no se ha especificado un valor para el parámetro obligatorio "apsis" | ||
El Envisat (Environmental Satellite) es un satélite de observación terrestre construido por la Agencia Espacial Europea (ESA). Fue lanzado el 1 de marzo de 2002 en un cohete Ariane 5 a una órbita polar síncrona con el Sol a una altura de 790 km (±10 km). Orbita la Tierra con un periodo orbital de cerca de 101 minutos y con un periodo de repetición de ciclos cada 35 días. Estuvo operativo hasta el 8 de abril de 2012, día en el que se perdieron todas las comunicaciones con el satélite. Desde entonces continúa orbitando sin control formando parte del conjunto de desechos espaciales
El Envisat fue uno de los mayores observatorios de la atmósfera y superficie terrestre lanzados, y dispuso de 9 instrumentos para la obtención de información sobre la superficie de la Tierra, los océanos y la atmósfera.