Escopoletina | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
7-hidroxi-6-metoxicromen-2-nona | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 92-61-5 | |
Código ATC | No adjudicado | |
Código ATCvet | No adjudicado | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C10H8O4 | |
Peso mol. | 192.16 g/mol | |
Sinónimos |
Ácido Gelsemínico Ácido Crisatrópico Escopoletina 6-Metilesculetina Murrayetina Escopoletol Escopoletina Metilesculetina 6-O-Metilesculetina Esculetina-6-metil éter 7-Hidroxi-5-metoxicumarina 6-Metoxiumbelliferona | |
La escopoletina es una cumarina que se encuentra en la raíz de las plantas del género Scopolia, como Scopolia carniolica o Scopolia japonica , en Cichorium intybus, en Artemisia scoparia, en ejemplares del género Passiflora, y Brunfelsia, en Viburnum prunifolium, Kleinhovia hospita y Nicotiana glauca.[1] También se puede encontrar en algunos whiskies o en el té de diente de león. Es biosintetizada por la vía del ácido shikímico, por la ruta de los fenilpropanoides, siendo el precursor el ácido 4-cumárico. La biosíntesis de la escopoletina está relacionada con la de la umbeliferona y la esculetina[2]