Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Etnomedicina

La etnomedicina estudia las prácticas dentro de la medicina tradicional o popular llevadas a cabo por diversos grupos étnicos y en especial por los pueblos indígenas.[1]​ Además, investiga la relación que tienen dichas prácticas con la interpretación cultura de salud y enfermedad del sector estudiado.[2]

La palabra etnomedicina se utiliza a veces como sinónimo de medicina tradicional.[1]

La investigación etnomédica es interdisciplinaria y aplica los métodos de la etnomedicina y la medicina antropológica. Por lo general, la medicina tradicional que se estudia es preservada solo por tradición oral[3]​ ya que el conocimiento es obtenido en su mayoría es empírico.[3]

  1. a b Tabakián, Gregorio (16 de noviembre de 2017). «Etnomedicina y Etnobotánica en el departamento de Tacuarembó, Uruguay: Ethnomedicine and Ethnobotany in the district of tacuarembó, Uruguay». Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía 2 (2): 61-72. ISSN 2393-6886. doi:10.29112/ruae.v2i2.30. Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  2. Mahapatra, Ananya Das; Bhowmik, Priyanka; Banerjee, Anwesha; Das, Apurba; Ojha, Durbadal; Chattopadhyay, Debprasad (1 de enero de 2019). Ahmad Khan, Mohd Sajjad, ed. Chapter 3 - Ethnomedicinal Wisdom: An Approach for Antiviral Drug Development. Academic Press. pp. 35-61. ISBN 978-0-12-814619-4. doi:10.1016/b978-0-12-814619-4.00003-3. Consultado el 19 de noviembre de 2024. 
  3. a b Acharya, Deepak; Shrivastava, Anshu (2008). Indigenous herbal medicines: tribal formulations and traditional herbal practices (1. publ edición). Aavishkar Publishers, Distributors. ISBN 978-81-7910-252-7. 

Previous Page Next Page