Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Filibustero

The Ghost of Captain Brand, ilustración de Howard Pyle (1896).

Filibustero (en francés flibustier, en inglés freebooter, en neerlandés vrijbuiter /ˈvrɛi̯bœy̯tər/; «que se hace del botín libremente», también podría proceder del inglés fly-boat, tipo de velero rápido) era el nombre que recibía aquel pirata que, hacia el siglo XVII, formaba parte de los grupos que actuaban en el mar de las Antillas.[1]​ Su característica especial, que lo diferenciaba de otros piratas, era que no se alejaban de la costa: bordeaban y saqueaban las localidades costeras. Desde fines del siglo XVII su número disminuyó considerablemente.

El vocablo «filibustero» comenzó a usarse a partir de la segunda mitad del siglo XIX para referirse a hombres que iniciaban guerras con ejércitos privados sin autorización oficial de un gobierno legítimo, como William Walker, Gaston de Raousset-Boulbon o Narciso López.

  1. Real Academia Española. «filibustero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Previous Page Next Page






Флібусцьеры BE Flibister BR Filibuster Catalan Pilibustero CEB Flibustier German Filibuster (military) English Filibustro EO Filibustero (militarra) EU Flibustier French Filibusteiro GL

Responsive image

Responsive image