GNUnet | ||
---|---|---|
Parte de peer-to-peer | ||
GNUnet usando la interfaz GTK+ | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Peer-to-peer anónimo, Friend-to-friend | |
Desarrollador | Proyecto GNU | |
Modelo de desarrollo | (Software libre) | |
Lanzamiento inicial | 6 de noviembre de 2001 | |
Licencia | GNU AGPLv3 o posterior[3] | |
Estado actual | Activo | |
Información técnica | ||
Programado en | C | |
Interfaz gráfica predeterminada | GTK | |
Versiones | ||
Última versión estable | 0.23.0 ( 9 de diciembre de 2024 (2 meses y 2 días)[1]) | |
Última versión en pruebas | 0.11.0pre66 ( 06 de junio de 2018 (6 años, 8 meses y 5 días)[2]) | |
Archivos legibles | ||
Content Hash Key (GNUnet) | ||
Archivos editables | ||
Content Hash Key (GNUnet) | ||
Enlaces | ||
GNUnet es un software libre para redes P2P descentralizadas. Este marco ofrece cifrado a nivel de capa de red y localización de recursos. Los pares de GNUnet monitorizan el comportamiento de otros pares, con respecto al uso de recursos; los pares que contribuyen a la red son recompensados con un mejor servicio.
El código fuente se ha escrito en C, pero hay un esfuerzo con Freeway para producir una versión compatible escrita en Java. Actualmente GNUnet funciona bajo GNU/Linux, BSD, Mac OS X, Solaris y Windows.
Forma parte del proyecto GNU.