Un techo abuhardillado a dos aguas (en inglés, gambrel), es un tipo de cubierta generalmente simétrica, con dos pendientes en cada lado. Tradicionalmente denominado en la bibliografía anglosajona como "tejado holandés", la zona superior se dispone con una pendiente suave, mientras que la parte inferior del tejado es muy inclinada. Este diseño posee las ventajas de un techo inclinado, permitiendo maximizar la altura de techo disponible en la planta superior del edificio y a la vez acortando lo que de otro modo sería un tejado muy alto. La denominación de gambrel, acuñada en Norteamérica, proviene de la palabra latina medieval gamba, que significa corvejón o pata de caballo.[1] En Inglaterra se utiliza el término "curb", que podría estar relacionado con la forma del bocado que forma parte del embridado de los caballos.
Históricamente, en Europa no se ha distinguido entre un tejado gambrel y una mansarda, denominándose a ambos tipos buhardilla. En cambio, en los Estados Unidos son frecuentes las denominaciones de variantes de esta cubierta, como tejado holandés, buhardilla colonial holandesa con aleros de campana, abuhardillado sueco, alemán, inglés, francés o de Nueva Inglaterra.
La sección transversal de un tejado gambrel es similar a la de una mansarda; pero con la diferencia de que el gambrel es un tejado a dos aguas (con hastiales en sus extremos), mientras que la mansarda es un tejado a cuatro aguas (sin hastiales). Un gambrel generalmente sobresale de la fachada (presenta aleros), mientras que una mansarda normalmente no lo hace.