Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Genbu

Genbu.

Genbu (玄武) es una de las cuatro deidades guardianas de la mitología china y japonesa, conocidas colectivamente como los Cuatro Monstruos Divinos o Cuatro Símbolos (四神, Shijin), que representan los puntos cardinales. Genbu está asociado con el norte y es tradicionalmente representado como una figura compuesta por una tortuga y una serpiente, con la tortuga formando el cuerpo y la serpiente enroscada alrededor de su caparazón[1]​. En la cosmología china y japonesa, estas deidades no solo protegen las ciudades, sino que también simbolizan diferentes aspectos de la naturaleza y las fuerzas cósmicas.[2]​ Representa al norte, su color es el negro y simboliza el elemento tierra.[3][4][5][6]

En la cultura japonesa, Genbu es considerado un protector de la ciudad de Kioto, que fue la antigua capital del país. Este ser se vincula con el elemento tierra y su color simbólico es el negro, representando estabilidad, protección y fortaleza. Genbu se asocia con las estaciones de invierno, dado su vínculo con el norte, que se traduce en un clima frío y austero[1]​.

La figura de Genbu tiene sus raíces en la mitología china, donde originalmente se le conocía como Xuanwu (玄武). A lo largo de los siglos, esta deidad se fusionó con otras tradiciones espirituales de Asia Oriental, y en Japón adquirió una personalidad propia dentro del sintoísmo y el budismo, integrándose en las creencias relacionadas con la protección espiritual.

Genbu también es conocido por su papel en la astrología china y en los sistemas de Feng Shui, donde se cree que su energía de protección y estabilidad contribuye a mantener el equilibrio y la armonía en los hogares y comunidades. De esta manera, Genbu simboliza no solo la protección física, sino también la protección espiritual frente a las adversidades[7]​.

Además de su vínculo con el norte, el color negro y el elemento tierra, Genbu es frecuentemente representado en el arte, especialmente en el ámbito de las esferas protectoras y talismanes. Su imagen aparece en templos, amuletos y arte decorativo, a menudo junto a las otras tres deidades guardianas: Seiryu (青龍), que representa el este y se asocia con el dragón azul, Byakko (白虎), que representa el oeste y se asocia con el tigre blanco, y Suzaku (朱雀), que representa el sur y se asocia con el fénix rojo[1]​.

  1. a b c Cohen, P. A. The Symbolic Construction of the East Asian World (1996) Stanford University Press 344 pag. ISBN: 978-0804727887
  2. Chen, Sanping; Mair, Victor H. (2 de abril de 2017). «A "Black Cult" in Early Medieval China: Iranian-Zoroastrian Influence in the Northern Dynasties». Journal of the Royal Asiatic Society 27 (2): 208. ISSN 0035-869X. S2CID 164550058. doi:10.1017/s1356186316000584 – via JSTOR. 
  3. Liu An (compiler), Xu Shen (annotator). Huainanzi, "Survey Obscurities". Main text: 「夫死生同域,不可脅陵,勇一人,為三軍雄。」; Annotation: 「士也;江淮間謂士曰。」; Siku Quanshu version. vols. 4-7, p. 96 of 160
  4. Liu An (2010) The Huainanzi: A Guide to the Theory and Practice of Government in Early Han China. Translated and edited by John S. Major, Sarah A. Queen, Aandrew Seth Meyer, and Harold D. Roth. New York: Columbia University Press, 2010. p. 215
  5. Zhang, Qian (2017). «China's guardians of the galaxy». Shanghai Daily. «Las cuatro bestias son Qing Long (Dragón Azul), guardián del Este; Bai Hu (Tigre Blanco), guardián del Oeste; Zhu Que (Pájaro Bermellón), guardián del Sur; y Xuan Wu (Guerrero Negro), guardián del Norte. Este cuarteto tiene su origen en las 28 xingxiu ("mansiones") del sistema de constelaciones chino.» 
  6. Pregadio, Fabrizio (editor) (2008). The Encyclopedia of Taoism A-Z: Volume 1 & 2. p. 119, 194, 223, 478, 909, 1266
  7. Shinoda, T. Mythology of Japan: Gods, Goddesses, and Monsters (2013) Oxford University Press 420 pag. ISBN: 978-0195334001

Previous Page Next Page






سلحفاة سوداء Arabic Genbu AST Ҡара гөбөргәйел BA Genbu Catalan Hièng-ū CDO Schwarze Schildkröte German Black Turtle-Snake English Dortoka Beltza EU Musta kilpikonna Finnish Tortue noire French

Responsive image

Responsive image