Genbu (玄武) es una de las cuatro deidades guardianas de la mitología china y japonesa, conocidas colectivamente como los Cuatro Monstruos Divinos o Cuatro Símbolos (四神, Shijin), que representan los puntos cardinales. Genbu está asociado con el norte y es tradicionalmente representado como una figura compuesta por una tortuga y una serpiente, con la tortuga formando el cuerpo y la serpiente enroscada alrededor de su caparazón[1]. En la cosmología china y japonesa, estas deidades no solo protegen las ciudades, sino que también simbolizan diferentes aspectos de la naturaleza y las fuerzas cósmicas.[2] Representa al norte, su color es el negro y simboliza el elemento tierra.[3][4][5][6]
En la cultura japonesa, Genbu es considerado un protector de la ciudad de Kioto, que fue la antigua capital del país. Este ser se vincula con el elemento tierra y su color simbólico es el negro, representando estabilidad, protección y fortaleza. Genbu se asocia con las estaciones de invierno, dado su vínculo con el norte, que se traduce en un clima frío y austero[1].
La figura de Genbu tiene sus raíces en la mitología china, donde originalmente se le conocía como Xuanwu (玄武). A lo largo de los siglos, esta deidad se fusionó con otras tradiciones espirituales de Asia Oriental, y en Japón adquirió una personalidad propia dentro del sintoísmo y el budismo, integrándose en las creencias relacionadas con la protección espiritual.
Genbu también es conocido por su papel en la astrología china y en los sistemas de Feng Shui, donde se cree que su energía de protección y estabilidad contribuye a mantener el equilibrio y la armonía en los hogares y comunidades. De esta manera, Genbu simboliza no solo la protección física, sino también la protección espiritual frente a las adversidades[7].
Además de su vínculo con el norte, el color negro y el elemento tierra, Genbu es frecuentemente representado en el arte, especialmente en el ámbito de las esferas protectoras y talismanes. Su imagen aparece en templos, amuletos y arte decorativo, a menudo junto a las otras tres deidades guardianas: Seiryu (青龍), que representa el este y se asocia con el dragón azul, Byakko (白虎), que representa el oeste y se asocia con el tigre blanco, y Suzaku (朱雀), que representa el sur y se asocia con el fénix rojo[1].