Gimnosofista (γυμνοσοφισταί, gymnosophistai, "filósofos desnudos") es el nombre dado por los antiguos griegos a ciertos filósofos ascéticos de la India, los cuales rechazaban la comida, la carne y la ropa por ser enemigos de la pureza de pensamiento. Las crónicas les consideran los homólogos indios de los magos persas, los astrólogos caldeos o los druidas celtas,[1] y es común que a importantes figuras helénicas como Licurgo, Pitágoras o Demócrito se les atribuya haber viajado a la India y aprendido de ellos. Cobran una especial importancia en las fuentes durante la campaña india de Alejandro Magno, que mantuvo estrecho contacto con estos filósofos, lo que influyó especialmente a uno de sus filósofos, Pirrón.[2]
Se les considera con toda probabilidad exponentes del ascetismo indio o sramana, aunque existe debate sobre a qué escuela de pensamiento indio pertenecerían los gimnosofistas, especulándose con jainas, budistas, ajivikas o una mezcla de todos ellos.[3]