Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
HeLa
Células HeLa en mitosis vistas al microscopio electrónico.Las células del cáncer son adictas a la glucosa, y no pueden sobrevivir un largo tiempo sin ella, Como se muestra en el experimento en la imagen superior, cultivos de células HeLa no pueden sobrevivir después de 24 horas sin glucosa, la mayoría de las células muere y las remanentes están muriendo.
Las células HeLa (también conocidas como “células Hela” o simplemente “Hela”) son un tipo particular de células de cultivo celular, usadas en investigación científica. Es el linaje celular humano más antiguo y utilizado con mayor frecuencia.[1] El linaje al cual pertenecen estas células deriva de una muestra de cáncer cérvico-uterino obtenida el 8 de febrero de 1951[2] de una paciente llamada Henrietta Lacks (de allí el acrónimo He{nrietta} La{cks}), quien falleció el 4 de octubre de ese mismo año debido al cáncer. A diferencia de las células no cancerosas, las células HeLa pueden cultivarse en el laboratorio constantemente, de ahí que se haga referencia a ellas como "células inmortales".[3]