Hijuelas | ||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Otros nombres: La Capital de las Flores | ||
![]() Comuna de Hijuelas en la Región de Valparaíso. | ||
Coordenadas | 32°48′00″S 71°10′00″O / -32.8, -71.166666666667 | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Región | Valparaíso | |
• Provincia | Quillota | |
• Circunscripción | VI - Valparaíso | |
• Distrito | N.º 6 | |
Alcalde | Verónica Rossat Arriagada | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
| |
• Nombre | Villa de Conchalí | |
Superficie | ||
• Total | 267 km² | |
Altitud | ||
• Media | 257 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 17 988 hab.[1] | |
• Densidad | 67,32 hab./km² | |
Gentilicio | Hijuelense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 2310000 | |
Sitio web oficial | ||
Hijuelas es una comuna de la provincia de Quillota, en la Región de Valparaíso, en la zona central de Chile. Es conocida como La Capital de las Flores, por ser la comuna con mayor porcentaje de producción de flores en el país; de hecho, prácticamente la mitad de ellas producidas en Chile tienen origen en Hijuelas. Desde el 25 de mayo de 2009 todo su territorio es proclamado por la Unesco como Reserva Mundial de la Biósfera.