Hinojal | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Hinojal en España | ||
Ubicación de Hinojal en la provincia de Cáceres | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tajo-Salor | |
• Partido judicial | Cáceres[1] | |
• Mancomunidad | Tajo-Salor | |
Ubicación | 39°42′25″N 6°21′31″O / 39.7069897, -6.3584871 | |
• Altitud | 338 m | |
Superficie | 63,45 km² | |
Población | 388 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,41 hab./km² | |
Gentilicio | hinojaliego, -a | |
Código postal | 10192 | |
Alcaldesa (2023) | Blanca Vivas Rivero (PSOE) | |
Sitio web | www.hinojal.es | |
Hinojal es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura. Históricamente perteneciente a la Tierra de Alcántara, Hinojal es uno de los cuatro municipios de la Mancomunidad Tajo-Salor que forman los Cuatro Lugares.
Este municipio, situado entre Talaván y la autovía Ruta de la Plata justo al sur del río Tajo, llegó a superar los 2500 habitantes a mediados de siglo XX, pero la fuerte emigración de los años 1960 y los años 1970 redujo considerablemente la población, de manera que desde 1981 se mantiene fija entre 400 y 500 habitantes.