Jaekelopterus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 390 Ma Devónico Medio | ||
Fósil de J. rhenaniae | ||
Reconstrucción | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Superclase: | Merostomata | |
Clase: | Eurypterida | |
Orden: | Pterygotioidea | |
Familia: | Pterygotidae | |
Género: |
Jaekelopterus Waterston, 1964[1] | |
Especie tipo | ||
Jaekelopterus rhenaniae Jaekel, 1914[2] | ||
Especies | ||
| ||
Jaekelopterus ("Ala de Jaekel") es un género de artrópodo quelicerado de la clase de los euriptéridos. Con 2,5 metros de longitud, es el artrópodo más grande conocido,[3] superando a su pariente Pterygotus y al milípedo Arthropleura. Vivió hace 390 millones de años, en el Devónico Medio. Se conocen dos especies: J. rhenaniae, la especie tipo, descubierta en Alemania, y J. howelli, de Wyoming (EE. UU.).[4] Existe una tercera especie, aunque dudosa: J. marylandicus, de Maryland (EE. UU.).[5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Jaekel