Karankawa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Otros nombres |
| |
Idioma | idioma karankawa | |
Etnias relacionadas | Tónkawas, Atákapas, Aranamas | |
Los karankawa (también karankawan, carancahua, clamcoëhs y en su lengua, auia) fueron un grupo de pueblos nativos americanos, ahora extinto, que desempeñó un papel fundamental en la temprana historia de Texas.
El término karankawa ha sido aplicado popularmente a un grupo de tribus nativas americanas que tenían un dialecto y una cultura similar. Estas personas se pueden identificar más específicamente como los capoques[1] (cocos), kohanis, kopanes, kronks y tribus carancaguacas. Habitaron la costa del golfo de Texas desde la bahía de Galveston, en la actual área del Gran Houston, hasta la bahía de Corpus Christi.
La exposición a las nuevas enfermedades infecciosas, la pérdida de control sobre su territorio, el conflicto con los europeos recién llegados, y la guerra los llevó a la extinción antes de 1860.