Latinx

Latinx (inglés como /ˈlæt.n̩.'ɛks/) es un neologismo del inglés estadounidense que se utiliza para referirse a las personas de identidad cultural o étnica latinoamericana en Estados Unidos. El sufijo de género neutro ⟨-x⟩ sustituye a la terminación ⟨-o/-a⟩ de Latino y Latina propias del género gramatical en español. Su plural es Latinxs. Las palabras utilizadas con fines similares son Latin@, Latine y simplemente Latin. Otros neologismos de género neutro relacionados son chicanx y xicanx.

El término apareció por primera vez en Internet alrededor de 2004[1]​ y desde entonces ha sido utilizado en las redes sociales por activistas, estudiantes y académicos que buscan defender a las personas no binarias y genderqueer. Las encuestas realizadas a hispanos y latinos estadounidenses han revelado que la gran mayoría prefiere otros términos como hispano y latina/latino para describirse a sí mismos, y que sólo el 2-3% utiliza Latinx.[2][3]​ Una encuesta realizada en 2020 por el Pew Research Center reveló que aproximadamente tres cuartas partes de los latinos estadounidenses no conocían el término Latinx; de los que lo conocían, el 33% (es decir, alrededor del 8% de todos los latinos de EE. UU.) dijo que debería utilizarse para describir su grupo racial o étnico, mientras que el 65% dijo que no debería utilizarse.[4][5]

Los críticos afirman que el término no sigue la gramática tradicional, es difícil de pronunciar y es irrespetuoso con el español convencional;[6]​ el manual de estilo de la Real Academia Española no reconoce el sufijo -x.[7]​ Tanto los partidarios como los detractores han citado el imperialismo lingüístico como razón para apoyar u oponerse al uso del término.[6]​ Miembros demócratas de las bancadas afrodescendientes y puertorriqueñas presentaron una legislación para prohibir su uso en documentos gubernamentales, citando la apropiación cultural por parte de americanizadores que desfiguran la lengua española.[8]

  1. Yarin, Sophie (7 de octubre de 2022). «If Hispanics Hate the Term 'Latinx', Why is it Still Used?». BU Today (en inglés). Boston University. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  2. McGirt, Ellen (5 de noviembre de 2019). «What's the Deal With 'Latinx'?». Fortune (en inglés). «Mario Carrasco, cofundador y director de ThinkNow Research, afirma: [...] "A pesar de su uso por parte de académicos e influyentes culturales, el 98% de los latinos prefiere otros términos para describir su origen étnico. Sólo el 2% de nuestros encuestados afirmaron que la etiqueta les describe con precisión, lo que la convierte en la etiqueta étnica menos popular entre los latinos".» 
  3. Noe-Bustamante Luis, Mora Lauren, Lopez Mark Hugo (11 de agosto de 2020). «About One-in-Four U.S. Hispanics Have Heard of Latinx, but Just 3% Use It». Hispanic Trends (en inglés). Pew Research Center. Consultado el 21 de agosto de 2020. «Sin embargo, para la población a la que está destinado a describir, solo el 23% de los adultos estadounidenses que se autoidentifican como hispanos o latinos han oído hablar del término Latinx, y solo el 3% dicen que lo usan para describirse a sí mismos, según una encuesta bilingüe representativa a nivel nacional de adultos hispanos estadounidenses realizada en diciembre de 2019 por Pew Research Center.» 
  4. Hernandez, Daniel (11 de agosto de 2020). «Pew poll finds most Latinos haven't heard of 'Latinx.' Only 3% use the term». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2021. 
  5. Pew Research
  6. a b Ramirez Tanisha Love, Blay Zeba (5 de julio de 2016). «Why People Are Using The Term 'Latinx'». HuffPost (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2017. 
  7. Cataño, Adriana (28 de noviembre de 2018). «The RAE Has Made Its Decision About Latinx and Latine in Its First Style Manual». Remezcla (en inglés). 
  8. Nir, Sarah Maslin (2 de marzo de 2023). «Repudiation for Term 'Latinx' From Both Sides of the Aisle». New York Times (en inglés). p. portada, cont. A15. 

Latinx

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne