Lentigo | ||
---|---|---|
![]() Lentigo simple. | ||
Especialidad | medicina familiar | |
eMedicine | derm/221 | |
Un lentigo (del latín lent(em) "lenteja" + -īgo "peca") es un pequeño punto pigmentado en la piel con un borde claramente definido, rodeado de piel de apariencia normal. Es una inofensiva (benigna) hiperplasia de melanocitos, que se propaga de forma lineal. Por tanto, la hiperplasia de los melanocitos se limita a la capa de células directamente por encima de la membrana basal de la epidermis, donde se localizan normalmente los melanocitos. Esto es en contraste con los "nidos" de melanocitos de múltiples capas que aparecen en el nevus melanocítico. Debido a este rasgo característico, el adjetivo "lentiginoso" se utiliza para describir otras lesiones de la piel que proliferan de manera lineal dentro de la capa de células basales.[1][2]
En plural se denomina "lentigos". Se habla de "lentiginosis" cuando hay presencia de múltiples lentigos. La palabra lentigo es de acentuación fonética llana, por lo que es incorrecto acentuarla como esdrújula: léntigo o léntigos.[3]