Levodopa

Levodopa
Nombre (IUPAC) sistemático
Ácido (S)-2-amino-3-(3,4-dihidroxifenil)
propanoico
Identificadores
Número CAS <&Units=SI 59-92-7<
Código ATC NO4BA01
PubChem 6047
DrugBank APRD00309
Datos químicos
Fórmula C9H11NO4 
Peso mol. 197.19 g/mol
Farmacocinética
Biodisponibilidad 30 %
Metabolismo decarboxilasa aromática-L-aminoácido
Vida media 0,75-1,5 h
Excreción renal (70-80 %)
Datos clínicos
Cat. embarazo B3 (AU) No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA)
Estado legal Rx solo
Vías de adm. oral

La levodopa (L-DOPA, L-3,4 dihidroxifenilalanina), también conocido como L-DOPA, el precursor metabólico de la dopamina, es el medicamento aislado más eficaz en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson;[1]​ los efectos terapéuticos y adversos de la levodopa resultan de su descarboxilación en dopamina por medio de la enzima descarboxilasa. Se administra L-DOPA en lugar de dopamina, porque la dopamina no puede atravesar la barrera hematoencefálica (la que forman las meninges entre los vasos sanguíneos y el líquido cefalorraquídeo); en cambio, la levodopa sí puede atravesarla por transporte facilitado.

  1. CEP. «Fármacos del Párkinson». Conoce el Parkinson. Consultado el 15 de abril de 2021. 

Levodopa

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne