Linaro | ||
---|---|---|
Tipo | Organización de ingeniería | |
Industria | electrónica | |
Forma legal | sociedad limitada | |
Objetivos | Software de código abierto para la arquitectura ARM | |
Fundación | 3 de junio de 2010 (hace 14 años) | |
Sede central | Harston Mill, Harston, Cambridge, CB22 7GG, Reino Unido | |
Personas clave | Li Gong, David Rusling y Rob Booth | |
Miembros | 22 | |
Estructura | ||
Sitio web | linaro.org | |
Linaro es una organización de ingeniería que trabaja en software libre y de código abierto, como el kernel de Linux, la colección de compiladores de GNU (GCC), la gestión de energía, los gráficos y las interfaces multimedia para la familia de conjuntos de instrucciones ARM y sus implementaciones, así como para la arquitectura de sistemas heterogéneos (HSA). La empresa ofrece un foro de ingeniería colaborativa para que las empresas compartan recursos de ingeniería y financiación para resolver problemas comunes en el software ARM.
Linaro trabaja en software cercano al silicio, como el kernel, el multimedia, la gestión de la energía, los gráficos y la seguridad. El objetivo de la empresa es proporcionar herramientas y código estables y probados para que múltiples distribuciones de software los utilicen con el fin de reducir la fragmentación de bajo nivel del software Linux integrado.[1] También proporciona ingeniería e inversión en proyectos de código abierto ascendentes y apoyo a las empresas de silicio en el código ascendente que se utilizará con sus sistemas en un chip (SoC). Desde el lanzamiento de la versión 3.10 del kernel de Linux, Linaro ha figurado sistemáticamente entre los diez principales contribuyentes al kernel de Linux.[2]
Cada seis meses, Linaro organiza una conferencia de ingeniería, en la que las principales empresas de hardware y software del ecosistema ARM se reúnen para colaborar, hackear y desarrollar hojas de ruta y estrategias técnicas.