Loporzano | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Loporzano en España | ||||
Ubicación de Loporzano en la provincia de Huesca | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Hoya de Huesca | |||
• Partido judicial | Huesca[1] | |||
Ubicación | 42°09′45″N 0°19′20″O / 42.1625, -0.32222222222222 | |||
• Altitud | 581[2] m | |||
Superficie | 168,6 km² | |||
Núcleos de población | Aguas, La Almunia del Romeral, Ayera, Bandaliés, Barluenga, Castilsabás, Coscullano, Chibluco, Loporzano,Loscertales, Los Molinos, San Julián de Banzo, Santa Eulalia la Mayor, Sasa del Abadiado, Sipán y Vadiello. | |||
Población | 557 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,1 hab./km² | |||
Gentilicio | loporzanense | |||
Código postal | 22192 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Escario Gracia | |||
Sitio web | www.loporzano.es | |||
Loporzano es una localidad y un municipio de la provincia de Huesca, Aragón (España).