Lumbrales | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Plaza Mayor | ||||
Ubicación de Lumbrales en España | ||||
Ubicación de Lumbrales en la provincia de Salamanca | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Castilla y León | |||
• Provincia | Salamanca | |||
• Comarca | El Abadengo | |||
• Partido judicial | Vitigudino | |||
• Mancomunidad | El Abadengo | |||
Ubicación | 40°56′08″N 6°43′04″O / 40.935555555556, -6.7177777777778 | |||
• Altitud | 669[1] m | |||
Superficie | 69,94 km² | |||
Población | 1510 hab. (2024) | |||
• Densidad | 23,76 hab./km² | |||
Gentilicio | lumbralense | |||
Código postal | 37240 | |||
Alcalde (2023) | Manuel Santos González (PSOE) | |||
Hermanada con | Montenero (Italia) | |||
Patrón | Asunción de María | |||
Patrona | Nª Sra. de la Asunción | |||
Sitio web | www.lumbrales.es | |||
Lumbrales es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se distingue como el núcleo de población más importante del suroeste de la comarca de Vitigudino y se considera la capital o centro de servicios de la subcomarca de El Abadengo. Pertenece al partido judicial de Vitigudino y a la Mancomunidad El Abadengo.[2][3]
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 69,94 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 1662 habitantes.
Cerca de su límite fronterizo con el término municipal de Bermellar se encuentra situado el Castro de Las Merchanas, un antiguo asentamiento vetón que se erige como uno de los lugares de mayor reclamo turístico dentro del parque natural de Arribes del Duero.