Musarañas elefante | ||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno superior - Reciente | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Magnorden: | Atlantogenata | |
Superorden: | Afrotheria | |
Granorden: |
Afroinsectiphilia (sin rango) = Afroinsectivora | |
Orden: |
Macroscelidea Butler, 1956 | |
Familia: |
Macroscelididae Bonaparte, 1838 | |
Distribución | ||
Géneros | ||
Véase el texto. | ||
Los macroscelídeos (Macroscelidea) son un orden de mamíferos placentarios conocidos vulgarmente como musarañas elefantes; comprende 16 especies vivas agrupadas en 4 géneros y una familia actual. Son pequeños animales, con un hocico largo y patas traseras alargadas. Viven en el suelo y se alimentan principalmente de insectos. Todas las especies actuales del orden Macroscelidea habitan en el continente africano, pero su registro fósil también incluye especies norteamericanas y europeas.[1]
Antiguamente se incluían en el orden Insectívora, hoy en desuso, junto a los erizos, musarañas y topos.