Mebendazol | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
Metil [(5-benzoyl-3H-benzoimidazol-2-yl)amino]formate | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 31431-39-7 | |
Código ATC | P02CA01 | |
PubChem | 7847434 | |
DrugBank | APRD01086 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C16H12N3O3. | |
Peso mol. | 295.293 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | ? | |
Metabolismo | Hepático | |
Vida media | Entre 2.5 y 5,5 horas | |
Datos clínicos | ||
Estado legal | Legal | |
Vías de adm. | Oral | |
El mebendazol, comercializado como Ovex, Vermox, Lomper y otros, es un fármaco benzimidazol usado para tratar infecciones por parásitos incluyendo oxiuros, nematodos, cestodos, Ancylostoma duodenale, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Necator americanus y en el tratamiento de la esquistosomiasis y toxocariasis,[1] en infecciones de uno o más tipos de microorganismos a la vez. Farmacológicamente está clasificado dentro del grupo de los antiparasitarios, subgrupo de los antihelmínticos.