Metcatinona | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
2-(aminometil)-1-fenilpropanona | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 5650-44-2 28521-94-0 | |
Código ATC | No adjudicado | |
PubChem | 1576 | |
ChemSpider | 1519 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C10H13NO | |
Peso mol. | 163.21632 g/mol | |
CC(C(=O)C1=CC=CC=C1)NC
| ||
Sinónimos |
| |
Datos clínicos | ||
Uso en lactancia | No existen datos o estudios actualmente. | |
Cat. embarazo | No existen datos o estudios actualmente. (EUA) | |
Estado legal | Psicotrópico (Solamente para fines de investigación científica) (MEX) | |
Vías de adm. |
Vías de administración | |
La metcatinona, un derivado metilado de la catinona que produce efectos estimulantes del sistema nervioso central similares a las de las anfetaminas y está sujeta al abuso.[1] La metcatinona posee efectos similares menores a los de la catinona y se ha sintetizado en laboratorios clandestinos en toda la región del medio oeste de Estados Unidos pero no se ha señalado su consumo muy amplio en dicho país. También se le conoce como efedrona.[2]