Metroxylon | ||
---|---|---|
M. sagu | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Calamoideae | |
Tribu: | Calameae | |
Subtribu: | Metroxylinae | |
Género: |
Metroxylon Rottb. (Spreng)[1] | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
Metroxylon es un género con 26 especies de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae) y el único miembro de la subtribu Metroxylinae.[3] Son nativos de Samoa Occidental, Nueva Guinea, las Islas Salomón, las Molucas, las islas Carolinas y Fiyi en una diversa variedad de hábitats, son cultivadas hacia el oeste hasta Tailandia y Malasia.