Diagrama de micro-ARN () en acción con ARN mensajeroEjemplos de bucles de micro-ARN; los micro-ARN maduros aparecen en rojo.
El micro-ARN o mi-ARN es un ARN monocatenario, de una longitud de entre 21 y 25 nucleótidos, que tiene la capacidad de regular la expresión de otros genes mediante diversos procesos, utilizando para ello la ruta de ribointerferencia.[1][2][3]
Fueron descritos inicialmente en 1993 por Rosalind Lee y colaboradores en el laboratorio de Víctor Ambros,[4] sin embargo, el término «micro-ARN» solo se acuñó en 2001 en un conjunto de tres artículos publicados en Science (26 de octubre de 2001).[5] A principios de 2008, análisis computacionales realizados por IBM sugerían la presencia de alrededor de 50,000 micro-ARN diferentes en el genoma humano, cada uno tal vez con alrededor de miles de micro-ARN dianas potenciales.[6]
↑«micro-ARN». Real Academia Nacional de Medicina de España.