Microsauria | ||
---|---|---|
Rango temporal: Carbonífero Inferior- Pérmico Inferior318,1 Ma - 270,6 Ma El posible taxón descendiente Lissamphibia sobrevive hasta el presente | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Subclase: | Lepospondyli † | |
Orden: | Microsauria | |
Distribución | ||
![]() Registros fósiles en rojo. | ||
Clados | ||
Ver el texto. | ||
Los microsaurios (Microsauria) son un grupo extinto de lepospóndilos que vivieron desde comienzos del período Carbonífero (Misisípico) hasta comienzos del período Pérmico, en lo que hoy es Norteamérica y Europa.[1][2] Fueron el grupo más diverso y numeroso de lepospóndilos, caracterizándose por la presencia de centros vertebrales cilíndricos fusionados con los arcos neurales (aunque algunas especies exhibían intercentros vertebrales presacrales) y la reducción en el número de huesos del cráneo y del complejo occipital-atlas. Como la gran la mayoría de los lepospóndilos, presentaban tamaños reducidos (dándose, además, casos de pedomorfismo).[3] Las relaciones filogenéticas de Microsauria no han sido aún esclarecidas, existiendo diversos estudios que establecen al grupo como parafilético.[4][5][6][7]