Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Miositis

Myositis

A muscle biopsy from someone who is diagnosed with myositis.
Especialidad Rheumatology
Complicaciones Amplified musculoskeletal pain syndrome[1]
Causas Autoimmunity, idiopathic, adverse drug reaction

La miositis es una afección médica que rara vez se presenta y se caracteriza por una inflamación que afecta los músculos.[2]​ Las manifestaciones de esta afección pueden incluir problemas de la piel, debilidad muscular y la posible afectación de otros órganos.[3]​ Además, los síntomas sistémicos como pérdida de peso, fatiga y febrícula pueden manifestarse en personas con miositis.

La miositis puede surgir por diversas causas, incluidas lesiones, ciertos medicamentos, infecciones, trastornos musculares hereditarios o afecciones autoinmunes . En algunos casos, los orígenes de la miositis siguen siendo idiopáticos, sin una causa discernible.

  • Lesión: puede ocurrir una forma leve de miositis con ejercicio intenso.[4]​ Una forma más grave de lesión muscular, llamada rabdomiólisis, también se asocia con miositis.[4]​ Esta es una condición en la que una lesión en los músculos del paciente hace que se descompongan rápidamente.[4]
  • Medicamentos: una variedad de medicamentos diferentes pueden causar miositis. Uno de los tipos de fármacos más comunes que pueden provocar miositis son las estatinas, que se utilizan para reducir los niveles de colesterol. Uno de los efectos secundarios más comunes del tratamiento con estatinas es el dolor muscular [5]​ que, más raramente, puede provocar miositis.[5]
  • Infección: la causa infecciosa más común de miositis son las infecciones virales, como el resfriado común.[4]​ También puede incluir infecciones bacterianas, parasitarias y fúngicas.[6]​ También se ha demostrado que los virus, como el COVID-19, son una causa poco común de miositis.[7]​ Se ha descrito miositis infantil aguda benigna en niños después de infecciones virales prodrómicas con diferentes agentes virales.
  • Enfermedad muscular hereditaria: muchas miopatías hereditarias pueden tener miositis secundaria, incluidas calpainopatía, disferlinopatía, distrofia muscular facioescapulohumeral, distrofinopatía y miopatía asociada a LMNA.[8]
  • Autoinmune: la enfermedad autoinmune es una respuesta inmune anormal a una proteína corporal específica u otro objetivo biomolecular, como uno de los músculos. Los tres tipos principales de miositis idiopática (conocidas como miopatías inflamatorias ) que normalmente dan positivo en autoanticuerpos son dermatomiositis, polimiositis y miositis por cuerpos de inclusión. [4]​ Otras enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico, también pueden provocar síntomas similares a los de la miositis.[4]
  1. «Amplified Musculoskeletal Pain Syndrome (AMPS)». Children's Health. 
  2. Carstens PO, Schmidt J (March 2014). «Diagnosis, pathogenesis and treatment of myositis: recent advances». Clinical and Experimental Immunology 175 (3): 349-358. PMC 3927896. PMID 23981102. doi:10.1111/cei.12194. 
  3. Betteridge Z, McHugh N (July 2016). «Myositis-specific autoantibodies: an important tool to support diagnosis of myositis». Journal of Internal Medicine 280 (1): 8-23. PMID 26602539. doi:10.1111/joim.12451. 
  4. a b c d e f «Myositis: Symptoms and Causes». WebMD (en inglés). 19 de abril de 2021. Consultado el 12 de junio de 2022. 
  5. a b Sathasivam S, Lecky B (November 2008). «Statin induced myopathy». BMJ 337: a2286. PMID 18988647. doi:10.1136/bmj.a2286. 
  6. Szczęsny P, Świerkocka K, Olesińska M (2018). «Differential diagnosis of idiopathic inflammatory myopathies in adults - the first step when approaching a patient with muscle weakness». Reumatologia 56 (5): 307-315. PMC 6263305. PMID 30505013. doi:10.5114/reum.2018.79502. 
  7. Saud A, Naveen R, Aggarwal R, Gupta L (July 2021). «COVID-19 and Myositis: What We Know So Far». Current Rheumatology Reports 23 (8): 63. PMC 8254439. PMID 34216297. doi:10.1007/s11926-021-01023-9. 
  8. Tarnopolsky MA, Hatcher E, Shupak R (May 2016). «Genetic Myopathies Initially Diagnosed and Treated as Inflammatory Myopathy». The Canadian Journal of Neurological Sciences. Le Journal Canadien des Sciences Neurologiques 43 (3): 381-384. PMID 26911292. doi:10.1017/cjn.2015.386. 

Previous Page Next Page






التهاب العضل Arabic Miozitis BS Miositis Catalan Myositis German Myositis English ماهیچه‌آماس FA Myosite French Մկանաբորբ HY Miosite Italian 筋炎 Japanese

Responsive image

Responsive image