Mridanga | ||
---|---|---|
Características | ||
Clasificación |
Instrumento de percusión membranófono | |
Instrumentos relacionados | Mridangam, pakhawaj | |
Desarrollado | Es mencionado en el Majábharata (noroeste de la India, siglo III a. C.) | |
Músicos | Lista de mridanguistas. | |
El mridanga (AITS: mṛdaṃga; escritura devanagari: मृदंग; pronunciación: /mridánga/[1]) o khol es un tambor de terracota o de plástico, de dos parches, que se utiliza en el norte y este de India como acompañamiento de música religiosa hinduista.
Algunos hispanohablantes lo nombran en femenino debido a la terminación masculina sánscrita a, habitualmente usada para indicar el femenino en español.
El término posiblemente proviene de mridam-ga, que significa ‘golpeado-va’ (golpeado mientras se camina),[1] indicando su carácter portátil. Es más popular la etimología mrida: ‘barro o tierra’ y anga: ‘cuerpo’.