Nippon Telegraph and Telephone | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | Privada | |
ISIN | JP3735400008 | |
Industria | Telecomunicaciones | |
Forma legal | kabushiki gaisha | |
Fundación | 1953 | |
Fundador | Gobierno de Japón | |
Sede central |
Tokio, ![]() | |
Personas clave | Norio Wada CEO | |
Productos | Acceso a telefonía fija y móvil, e Internet | |
Ingresos | $89.100 miles de millones USD (2005) | |
Beneficio económico | $10.600 miles de millones USD (2005) | |
Beneficio neto | $6.200 miles de millones USD (2005) | |
Propietario | Gobierno de Japón, Ministro de Finanzas de Japón y Toyota | |
Empleados | 201.500 (2005) | |
Miembro de | IOWN Global Forum | |
Filiales |
Nippon Telegraph and Telephone East Corporation Nippon Telegraph and Telephone West Corporation NTT Communications Corporation Dimension Data Holdings NTT Data Corporation NTT DoCoMo, Inc. | |
Sitio web | www.ntt.co.jp | |
Nippon Telegraph and Telephone Corporation (en japonés: 日本電信電話株式会社 Nippon Denshin Denwa Kabushiki-gaisha?), también conocida como NTT, es una empresa de telecomunicaciones líder en el mercado de Japón, siendo una de las diez más grandes de dicho país.[1] Compañía estatal hasta su privatización en 1985. En 2024, fue considerada como la compañía pública número 71 en el ranking de Forbes Global 2000.[2]
Actualmente ofrece 100mbps simétricos (100Mbps bajada/100Mbps subida) por al cambio unos 22 euros.
Esta corporación cuenta con las siguientes empresas: