Necrogammarus | ||
---|---|---|
Rango temporal: 422,9 Ma - 418,7 Ma Silúrico Superior | ||
Ilustración del holotipo y único espécimen conocido de N. salweyi. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Merostomata | |
Orden: | †Eurypterida | |
Familia: | †Pterygotidae | |
Género: |
†Necrogammarus Woodward, 1870 | |
Especie tipo | ||
Necrogammarus salweyi Woodward, 1870 | ||
Necrogammarus es un género de euriptéridos, un grupo extinto de artrópodos acuáticos. Los fósiles de Necrogammarus se han descubierto en depósitos de la edad del Silúrico Superior en Europa. Clasificado como parte de la familia Pterygotidae, el género contiene una especie, N. salweyi, de Herefordshire, Inglaterra.[1] El nombre genérico significa "langosta muerta", derivada de la palabra del griego antiguo νεκρός (nekrós, "cuerpo muerto") y de la palabra latina gammarus ("langosta").
Históricamente clasificado como un milpiés[2] o un crustáceo[3] y una vez considerado como potencialmente el miriápodo más antiguo en el registro fósil,[3] se reveló que Necrogammarus representa la sección fragmentaria de un gran euriptérido pterigótido en 1986. El fósil probablemente pertenece a Erettopterus o Pterygotus, ambos encontrados en la misma localidad, pero la falta de características diagnósticas clave en los restos de Necrogammarus hace que la asignación a ambos sea imposible.[3]
Los pterigótidos se diferencian de otros euriptéridos por sus telsones (el segmento más posterior del cuerpo) aplanados y sus quelíceros (apéndices frontales) modificados, que terminan en quelas (garras) bien desarrolladas. Es probable que Necrogammarus haya compartido estas características, ya que todos los demás miembros de la familia las poseen.[4]