Noctiluca | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Protista | |
Superfilo: | Alveolata | |
Filo: | Miozoa | |
Superclase: | Dinoflagellata o Pyrrophyta | |
Clase: | Noctiluciphyceae | |
Orden: | Noctilucales | |
Familia: | Noctilucaceae | |
Género: |
Noctiluca Suriray ex Lam., 1816 | |
Especies | ||
La noctiluca (del latín nox, noctis, noche + lūcēre, brillar) es un organismo unicelular marino que la biología incluye dentro del género de los protistas dinoflagelados, dentro de la clase Noctiluciphyceae y el orden de los Noctilucales.[1][2]
Posee dos flagelos heterocontos en el sulcus y el cíngulo. Las células que componen a este protozoo son vesiculosas, frecuentemente vacuolizadas, y tanto los flagelos como los surcos son rudimentarios. Presenta asimismo un tentáculo móvil que usa para capturar presas.